domingo, 20 de septiembre de 2015

SIMPLEMENTE, UN BUEN DISEÑO


Detallando ahora los distintos estándares con lo que podemos modelar los procesos de negocio para volver mas óptimos los sistemas de información de las organizaciones si se tienen en cuenta los conceptos mencionados. Por ejemplo SOA colabora en los modelos de desarrollo y propone una practicas y conceptos que colaboran a una eficiencia de integración de distintos SI. En la actualidad SOA es usado mucho en los servicios WEB, en donde SOA define la naturaleza del servicio, (es la arquitectura de la aplicación en donde se obtienen la referencia de los procesos de negocio) pero no define la tecnología, la cual puede ser SOAP, XML,etc.  Teniendo esta introducción, podemos ver algunos beneficios que se pueden obtener de la utilización de SOA desde algunos puntos de entrada.

La Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) es un estilo arquitectónico de TI que soporta la transformación de su empresa en un conjunto de servicios vinculados o tareas empresariales repetibles a las cuales se puede acceder en una red cuando sea necesario. Puede ser una red local, Internet o bien una red geográfica y tecnológicamente distinta, que combina servicios en Nueva York, Londres y Hong Kong, aunque estén todos instalados en su desktop local. Esos servicios pueden combinarse para realizar una tarea empresarial específica, para permitir que su empresa se adapte a condiciones y requisitos cambiantes.

                  
Cuando la implementación de SOA es guiada por objetivos empresariales estratégicos, se asegura a la transformación positiva de la empresa y se puede obtener los beneficios principales de SOA, que son:



Existen cinco puntos con los cuales se puede optimizar a la empresa. Esos puntos de entrada son impulsados por necesidades empresariales (puntos de entrada relacionados con personas, procesos e información) y necesidades de TI (puntos de entrada relacionados con conectividad y reutilización). He aquí algunas descripciones generales de los cinco puntos de entrada:



No hay comentarios:

Publicar un comentario