Un aspecto importante dentro de las organizaciones es tener definidos los procesos de negocio, y podemos apoyarnos en BPMN para proporcionar los pasos del proceso de negocio, de una forma gráfica que sea fácilmente comprensible para los todos los interesados o involucrados en el negocio, como lo son los analistas, desarrolladores, administradores, gerentes, etc. La idea de esta entrada es comprender como usar BPMN y mostrar algunos elementos gráficos usados.
BPMN define un Business Process Diagram (BPD), que se basa en una técnica de grafos de flujo para crear modelos gráficos de operaciones de procesos de negocio. Un modelo de procesos de negocio, es una red de objetos gráficos, que son actividades (trabajo) y controles de flujo que definen su orden de rendimiento.
BPMN define un Business Process Diagram (BPD), que se basa en una técnica de grafos de flujo para crear modelos gráficos de operaciones de procesos de negocio. Un modelo de procesos de negocio, es una red de objetos gráficos, que son actividades (trabajo) y controles de flujo que definen su orden de rendimiento.

Un
BPD está formado por un conjunto de elementos gráficos. Estos elementos
habilitan el fácil desarrollo de diagramas simples que serán familiares para la
mayoría de analistas de negocio (diagrama de flujo). Los elementos fueron
elegidos para ser distinguibles los unos de los otros y para usar formas
familiares para la mayoría de modeladores. Dentro
de las categorías básicas de elementos, se puede añadir información y
variaciones adicionales para dar soporte a los requerimientos complejos sin
cambiar dramáticamente el look-and-feel básico del diagrama. Las cuatro
categorías básicas de elementos son:
- Objetos de flujo: Un BPD es un pequeño conjunto de tres elementos básicos, que son los objetos de flujo.
- Evento: Un evento se representa con un círculo. Es algo que “pasa” durante el curso del proceso de negocio. Estos eventos afectan al flujo del proceso y suelen tener una causa o un impacto.
- Actividad: Una actividad se representa con un rectángulo redondeado y es un término genérico para el trabajo que hace una compañía.
- Gateway: Una gateway se representa por la típica figura de diamante y se usa para controlar la divergencia o convergencia de la secuencia de flujo.
- Objetos conectores: Los objetos de flujo se conectan entre ellos en un diagrama para crear el esqueleto básico de la estructura de un proceso de negocio. Hay tres objetos conectores que hacen esta función.
- Flujo de secuencia: El flujo de secuencia se representa por una linea sólida con una cabeza de flecha sólida y se usa para mostrar el orden (la secuencia) en el que las diferentes actividades se ejecutarán en el Proceso.
- Flujo de mensajes: El flujo de mensaje se representa por un linea discontinua con una punta de flecha hueca y se usa para mostrar el flujo de mensajes entre dos participantes del proceso separados (entidades de negocio o roles de negocio).
- Asociación: una asociación se representa por una linea de puntos con una punta de flecha de lineas y se usa para asociar datos, texto, y otros artefactos con los objetos de flujo. Las asociaciones se usan para mostrar entradas y salidas de las actividades.
- Swimlanes: Son usados para organizar actividades en categorías separadas visualmente para ilustrar diferentes capacidades funcionales o responsabilidades. BPMN soporta los swimlanes con dos constructores principales:
- Pool: una pool representa un Participante de un Proceso. Además actúa como un contenedor gráfico para particionar un conjunto de actividades desde otros pools.
- Lane: una lane es una sub-partición dentro de un pool y extiende la longitud del pool, verticalmente u horizontalmente. Las lanes se usan para organizar y categorizar actividades.
